top of page

Paisaje relativo.
2020
Still de un gráfico,
La relación del adentro con el afuera. La existencia de un umbral permeable. Un periodo de la vida de los habitantes del planeta donde se comparte en mayor o menor medida una forma social donde el aislamiento es la forma de no propagar aun mas la enfermedad. El interior es el hogar, el exterior es el patio. Afuera de la casa, adentro del terreno. Adentro el calor y afuera el frío o viceversa. Surge rápidamente una ruptura de la literalidad de ambos espacios. Es fácil pensar en la construcción de un interior en el exterior, o a la inversa. También en la filtración de las características de cada uno de estos espacios en el espacio contrario.
Hay dos cuestiones que vengo trabajando hace unos años: el paisaje natural, el paisaje de la infancia; y la modificación de las características climáticas que hizo que mi paisaje añorado desapareciera. Entonces, sin salir de mi casa esta vez, y con nuevas herramientas, realizo registros de las condiciones del clima: humedad y temperatura. La estadística, la recolección de datos, es otro tema que apasiona. Esto empezó cuando era niña junto a mis hermanos. Nuestro padre nos había encomendado la tarea de escuchar la radio día a día, y anotar la altura del río Uruguay en todo su trayecto. Para él tenía un sentido agropecuario. Hoy para encontrar sentido a estos números, busco la interpretación de los mismos en la transformación, o en la traducción, a alguno de los lenguajes estéticos. En este caso vinculo los datos obtenidos con Processing para diseñar gráficos o imágenes que no necesariamente permiten una lectura de una realidad.
bottom of page